|
Última actualización
Viernes, 9 Abril, 2010
|
|
AÑO
2010 ene - mar |
El “Flor
de Aspe” es uno de los “Mejores Quesos de
2009”
El queso jacetano Flor de Aspe, fabricado por
la empresa Productos Lácteos Los Valles S.l., de Esposa,
en el valle de Aísa, ha resultado ganador de uno de
los premios “Mejores Quesos de 2009”, concretamente
ha sido destacado en la categoría de “Otros
Quesos”.
Más...
|
Nuevo éxito
de Trufa-te en Jaca
La tercera edición de Trufa-te, celebrada
el pasado 12 de marzo en Jaca, volvió a repetir el éxito
de anteriores certámenes. En menos de tres horas,
la pista de hielo de la villa jaquesa, escenario de la jornada
popular de degustación de la trufa negra, recibió a
más de 2.500 personas, que agotaron las 11.000 tapas
que prepararon los once bares y restaurantes jaqueses participantes.
Más...
|
La
Marcha Cicloturista de La Jacetania abre el periodo de
inscripciones
El próximo lunes, 15 de marzo comienza el
periodo de inscripciones de la Marcha Cicloturista de La Jacetania,
Memorial José Antonio Casajús, que se celebrará el
próximo 5 de junio.
Más...
|
Los
jaqueses acuden en masa a conocer el “nuevo” Museo
Diocesano
Los vecinos de Jaca están acudiendo en masa a
conocer el remodelado Museo Diocesano de la ciudad. El lunes
el centro inició cuatro días de jornadas de
puertas abiertas, para celebrar su reapertura después
de permanecer siete años cerrado, y en la segunda
jornada todas las expectativas se vieron visto superadas,
obligando a limitar la entrada a grupos de treinta personas
que iban accediendo al museo según se iba liberando
espacio en su interior. Más...
|
Los
jacetanos tendrán cuatro días para conocer
el remodelado Museo Diocesano
Los vecinos de la comarca de La Jacetania van a poder
conocer la remodelación acometida en el Museo Diocesano
de la ciudad a partir del próximo 1 de marzo. El centro
museístico, que ha permanecido 7 años cerrado,
ofrecerá cuatro días de jornadas de puertas
abiertas, en las que la entrada será gratuita, para
facilitar que los jacetanos puedan visitarlo y conocer su
nuevo aspecto y contenido. Más...
|
La
unión de los valles del Aragón y Tena tendría
un coste de 35 millones de euros
La unión de la estaciones del valle del Aragón,
Asún y Candanchú, con Canfranc Estación
y, posteriormente, con Formigal, en el valle de Tena, tendría
un coste de unos 35 millones de euros. En palabras del alcalde
de Canfranc y presidente de la Asociación Turística
Valle del Aragón (ATVA), que agrupa a los ayuntamientos
y a buena parte del grueso económico del valle, Fernando
Sánchez, “el 10% de lo que se va invertir en
otros grandes proyectos de nieve de esta comunidad”.
Más...
|
El
Hospital de Jaca completará su cartera de servicios
en marzo
El mes de marzo será cuando entren en funcionamiento
el nuevo bloque quirúrgico y las nuevas consultas del
hospital de Alta Resolución del Pirineo de Jaca. Con
ellos, se habrá completado la remodelación que
el centro hospitalario jaqués inició en el año
2006, con su incorporación al Consorcio Aragonés
de Alta Resolución.
Más... |
Jaca
cierra los actos de apertura del Año Jacobeo
Jaca y su catedral románica fueron el escenario
donde se cerraron los actos de apertura del Año Jacobeo.
La ceremonia estuvo presidida por los Príncipes de Asturias
y el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias,
y contó con respaldo de la Ministra de Cultura, Ángeles
González-Sinde, y tres de los presidentes de las Comunidades
Autónomas por las que discurre el Camino de Santiago,
Navarra, Cantabria y Galicia. Más... |
Trúfa-te
llega en marzo a Jaca
A mediados de marzo, la Pista de Hielo de Jaca se va a
transformar en un gran escaparate de la trufa. De la mano de
la Diputación Provincial de Huesca, llega a la villa
jaquesa Trúfa-te, la gran degustación popular
de la trufa negra que busca promocionar el este hongo en el
Alto Aragón y su consumo. Aunque aún hay detalles
sin cerrar, el evento está generando gran expectativa
en la localidad. Más... |
Llega
una cierva nueva a la Ciudadela de Jaca
El foso de la Ciudadela de Jaca tiene desde hace unos días
una nueva inquilina. Se trata de la cierva Vera, nacida en
mayo del pasado año y recogida por unos excursionistas
que, al parecer, la encontraron, presumiblemente, abandonada.
La entonces cervatilla fue traslada al centro de La Alfranca,
donde fue criada con biberón y todo tipo de atenciones,
hasta que ha alcanzado la edad adecuada para su traslado y
suelta. Más... |
Tras
las huellas de los viajeros por La Jacetania
La Los cambios que ha tenido la comarca de La Jacetania
y sus habitantes a lo largo de los últimos tres siglos
es parte del contenido que ofrece el libro “Viajeros
por la Jacetania (1701-1932). De la Ilustración a la
Modernidad”. Editado por la Comarca de La Jacetania,
sus autoras, la filóloga Esther Ortas Durand y la antropóloga
Elisa Sánchez Sanz, ofrecen un completo recorrido por
los testimonios escritos que dejaron los viajeros que atravesaron
La Jacetania entre el siglo XVIII... Más... |
|
|
|