Manifiesto
conjunto para lograr la reapertura internacional
del Canfranc
Representantes de todos
los partidos políticos aragoneses, más Víctor
López, como representante de la Coordinadora para la Reapertura
del Ferrocarril Canfranc-Olorón (CREFCO), consensuaron
la pasada semana un manifiesto para lograr, definitivamente,
la reapertura internacional de la línea del “Canfranero”. Más...
Las
I Jornadas de Folclore Tradicional se desarrollarán
este fin de semana en Jaca
El Grupo Folclórico "Alto
Aragón" de Jaca junto con el Ayuntamiento son
los organizadores de las I Jornadas de Folclore Tradicional
Popular "Santa Orosia" que se celebrarán
los días 25 y 26, en plenas fiestas patronales.
El programa previsto arranca el viernes a las 22.30
h. con una ronda que recorrerá los locales de las peñas
de Jaca, continuará con un pasacalles el sábado
a las 11.45 h. a cargo del grupo de danzas "Santa Justa" de
Ubiarco (Cantabria), y a las 12.00 h. está previsto
un taller de baile. Las jornadas finalizarán con un
Festival de Folclore tradicional de Cantabria y Aragón
en la plaza Biscós, a partir de las 18.00 h.
La Comarca organiza el recorrido
de la primera etapa del Camino de Santiago en Aragón
El próximo día 20 de junio,
la comisión de Cultura y Patrimonio de la Comarca
de la Jacetania junto con la Asociación de Amigos
del Camino de Santiago organizan la primera etapa del Camino
de Santiago en Aragón, desde el Puerto de Somport
hasta Villanúa, a la que se invita a todos aquellos
que quieran realizarla. El precio de la excursión
es de 1,00 € y puede obtenerse más información
en la oficina de la Comarca de La Jacetania, teléfono
974 356 980, y en el Albergue del Peregrino de Jaca, los
martes de 20.00 a 22.00 h. ó en el teléfono
690 612 027.
El programa de la actividad es el siguiente:
08.00 h. Salida del autobús de Puente la Reina
08.15 h. Salida del autobús de Jaca (Estación
de Autobuses)
08.45 h. Salida del autobús de Canfranc Estación
09.00 h. Inicio del recorrido desde el Puerto de Somport
14.00 h. Comida de alforja en Villanúa
16.00 h. Visita voluntaria a las Cuevas de las Güixas
(Villanúa).
El jaqués Sergio
Castillo gana la XII Marcha Cicloturista de la Jacetania
El pasado sábado, 5 de junio, se
celebró la XII Marcha Cicloturista de la Jacetania.
Organizada por el Club Ciclista Mayencos de Jaca, la competición,
también llamada Cicloruta de Medio Fondo Pirineos-Jacetania,
recorrió 125 kilómetros, superando cinco puertos
de diferente categoría. El jaqués Sergio Castillo
fue el ganador de la prueba, al imponerse y lograr una diferencia
final con el segundo clasificado, Diego Tamayo, de 4 minutos.
La carrera, en la que participaron 456 deportistas fue finalizada
por 389 corredores.
Sancho
Ramírez promueve la rehabilitación del
patrimonio románico jacetano
La Asociación Cutlral Sancho Ramírez
de Jaca, que durante estos días está celebrando
el 910 aniversario de la muerte del rey Sancho Ramírez
en su intento de conquistar... Más..
La Jacetania apoya la promoción
turística de sus municipios
La
Comarca de La Jacetania se ha comprometido con los ayuntamientos
de Ansó, Puente la Reina de Jaca, Sigüés
y Valle de Hecho, para colaborar en el mantenimiento de las
Oficinas de Información Turística de estas
localidades durante el año 2004.
Según se recoge en el acuerdo, los
consistorios señalados recibirán una dotación
de 6.000 euros anuales, para gastos de personal. Esto permitirá mantener
abiertas las oficinas turísticas que ya existían
en Ansó y Hecho y se crea la de Sigüés.
Además, la de Puente la Reina, que era gestionada
por la mancomunidad de la Canal de Berdún, pasará a
estar gestionada por el consistorio.El convenio facilitará la
apertura de las oficinas de estas localidades durante los
meses de julio, agosto y septiembre, así como los
fines de semana y puentes de mayor afluencia turística
que se den hasta finales de 2004.

Un
macho Pirenaico alcanza los 5.125 euros en la subasta
nacional de vacuno de Expoforga
La subasta nacional de vacuno de la XVI Feria Agroganadera
de La Jacetania, Expoforga 2004, celebrada el pasado domingo,
no defraudó y alcanzó cifras históricas,
que superaron, incluso, las previsiones de la organización.
El primer macho de la raza Pirenaica que participó en
la puja se adjudicó por 5.125 euros... Más...
El “nuevo” San
Juan de la Peña estará listo a finales
de 2005
El proyecto para recuperar el Monasterio Alto de San
Juan de la Peña estará concluido a finales del
próximo año. En estos momentos, las obras, que
comenzaron hace casi un año, se encuentran... Más...
Pirineo
y Delta estrecharon sus lazos con el premio Venero a
Manel Tomás
La alianza existente entre el Pirineo y las Tierras
del Ebro se reafirmó el pasado sábado, 22 de
mayo, con la entrega a Manel Tomás, portavoz de la Plataforma
de Defensa de l’Ebre, del galardón que ofrece
la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento
de Yesa a las personas que se han destacado en la lucha a favor
de la nueva política del agua, el premio Venero 2004... Más...
Jaca:
La lengua francesa sube al escenario
El IES Pirineos de Jaca es un centro ejemplar en el
aprendizaje de los idiomas. Hace un tiempo, los responsables
de la sección Bilingüe del instituto pusieron en
marcha una novedosa manera de aprender y perfeccionar la lengua
francesa... Más...
El equipo femenino del Club Curling
Jaca obtiene el tercer puesto del Nacional
Las chicas del Club Curling Jaca lograron hacerse
con el tercer puesto del Campeonato de España de esta
especialidad, celebrado los pasados 21, 22 y 23 de mayo en
Puigcerda. El equipo masculino, por su parte, no tuvo una buena
actuación, y solo pudo alcanzar la sexta posición.
Halladas
una talla románica y una moneda Ibérica
en la iglesia de Atarés
La iglesia parroquial de San Julián de Atarés,
pedanía de Jaca, tenía escondido un gran tesoro.
El pasado 1 de mayo, aprovechando la rehabilitación
y limpieza del retablo mayor del templo, el párroco
del núcleo y archivero del Obispado... Más...
Canfranc
quiere darle un uso a la Torreta de Fusileros
El Ayuntamiento de Canfranc ha solicitado al
Ministerio de Medio Ambienta la cesión de la Torreta
de Fusileros, que se encuentra en la entrada de la localidad
y que desde hace más de un año permanece cerrada.
La idea del consistorio canfranqués es la de darle un
uso cultural, recuperando su antigua función, ya que
desde 1996 ha albergado una exposición de las obras
del Túnel de Somport... Más...
Los
albergues del Camino jacetano se refuerzan
Los
albergues de peregrinos que se encuentran en el Camino de Santiago
a su paso por la comarca de La Jacetania se están reforzando,
ante el incremento del número de peregrinos que ya se
empieza a registrar en esta ruta, con motivo del Año
Santo Jacobeo. Las medidas especiales, que afectan a casi todas
las instalaciones existentes en la ruta jacetana, se mantendrán
hasta octubre, fecha en la que se prevé comience a descender
la afluencia de caminantes.Continuar
leyendo...
El albergue de peregrinos
de Jaca está instalando una línea
ADSL y dos ordenadores que permitirán a los peregrinos
el acceso gratuito para consultar información y
su correo electrónico, un servicio con el que cuentan
pocos albergues en la actualidad.
El Gobierno de Aragón invertirá 180.000
euros en la mejora de las instalaciones del aeródromo
deportivo de Santa Cilia. Entre las mejoras, descatan
la ampliación y renovación del asfaltado
de la pista, la reforma del servicio de cafetería
y la adquisición de una avioneta, o remolcardor,
y dos veleros. Además, el centro se incluirá en
la red de promoción turística de Aragón.
- La Asoc. Río Aragón
contra el recrecimiento de Yesa está ultimando la
edición de un disco con la colaboración de
una decena de grupos y artistas aragoneses que quieren expresar
su rechazo a esta obra, así como al trabajo realizado
por la asociación. Se prevé ponerlo a la venta
durante el próximo verano.
El
catalán Artur Blasco obtiene el TRUCO 2004
El PIR ha querido premiar al investigador afincado en Arsèguel,
creador de la Trobada de Acordeonistes del Pirineu, líder
de El Pont d'Arcalís y autor del cancionero "A
Peu pels camins del cançoner", por una vida dedicada
a dignificar la cultura pirenaica... Más...
El
pasado martes, 11 de mayo, miembros del Centro de Recuperación
de la Fauna Silvestre de la Alfranca (Zaragoza), pusieron
en libertad al águila real que apareció herida
en la localidad oscense de Villanúa, el pasado
mes de febrero. El ejemplar fue recogido por un miembro de
la Asociación de Cazadores de Villanúa, en
un lamentable estado físico. Tras cuatro meses en
el centro de recuperación, el águila se ha
recuperado pasando de poco mas de tres kilos a los casi ocho
que pesaba el día de la suelta.
Los componentes del
Atelier de Théâtre del IES Pirineos serán
los pregoneros de las próximas fiestas de Jaca en
honor a Santa Orosia y San Pedro, honor que les ha recaído
por haber sido los representantes de España en el
Festival Internacional de Teatro en Francés celebrado
en Ared, en Rumania, en abril.
En
octubre se adjudicarán las obras de la esperada
carretera Ansó-Hecho
A finales del mes de octubre se podrían adjudicar
las esperadas obras de mejora de la carretera que une las localidades
jacetanas de Ansó y Hecho. Tras la exposición
pública de las actuaciones de la primera fase, el proyecto
de adecuación de esta primera entrega ha quedado aprobado
definitivamente... Continuar
leyendo...
Mianos
moderniza toda su red de distribución de aguas
El Ayuntamiento de Mianos ha comenzado una de las
obras más ambiciosas, la modernización de toda
la red de distribución de aguas, el cambio de pavimentación
en prácticamente todas las calles del municipio y la
instalación de una red de saneamientos... Más...
Los
municipios de la A-132 reclaman soluciones definitivas
para los desprendimientos
Las localidades que se encuentran en las inmediaciones
de la A-132 han reclamado al Gobierno de Aragón una
solución definitiva que evite los desprendimientos que
de manera periódica se registran en la carretera que
une Puente La Reina con Huesca, a través de Ayerbe... Más...
La Hermandad del Primer Viernes de Mayo recoge la
historia de la fiesta en un libro
Hasta la publicación
de este libro, del que se han editado 1.000 ejemplares, que
ha contado con la dirección editorial de la empresa
jaquesa Pirineum y cuya presentación es uno de los
primeros actos de la celebración que tendrá lugar
el próximo viernes, sólo existían una
serie de pequeños estudios que Juan Aznárez
realizó sobre la fiesta en las décadas de los
50 y 60, y que nunca se publicaron, y un pequeño libro
que escribió Juan Lacasa Lacasa en 1988, bajo el título “El
Viernes jubiloso”. Continuar
leyendo este artículo-
Pulse
aquí para comprar este libro en www.libreria-launion.com
...
- El informe que ha elaborado la arquitecta
municipal de Canfranc sobre el inmueble que se incendió el
pasado mes de febrero recomienda que se derribe el edificio,
en un plazo máximo de 2 meses, por motivos de seguridad.
El documento declara en “ruina” el inmueble,
avalando las conclusiones que recogía el informe que
la Asociación de Damnificados por el Incendio de Canfranc
(ADICAN) encargó de manera particular, y que se dio
a conocer la pasada semana.
- Los pasados 23, 24 y 25 de abril se celebraron
en el pista de hielo de Jaca los Campeonatos de España
de Patinaje Artístico sobre Hielo para las categorías
infantil, junior y senior. En total participaron 49 patinadores
de toda la geografía española, siendo los deportistas
jaqueses los que lograron hacerse con los dos primeros puestos
de infantil, tanto en masculino y como en femenino.
Segunda
prórroga para el Plan de Dinamización de
Turística del Valle del Aragón
El Plan de Dinamización Turística del
Valle del Aragón va a tener una segunda prórroga,
con el objetivo de concluir cuatro de las actuaciones enmarcadas
en este programa. El plazo concedido es de seis meses y los
proyectos a finalizar son los centros de interpretación
de Villanúa, Canfranc y Aísa... Más...
Río
Aragón solicita una entrevista con Narbona para
aclarar la continuación de las expropiaciones
de Artieda
El pasado lunes, 19 de abril, la asociación Río
Aragón remitió una carta a la nueva ministra
de Medio Ambiente, Cristina Narbona, con el objetivo de mantener
entrevista para hablar sobre la situación del proyecto
de recrecimiento de Yesa. La idea de la agrupación
jacetana es aclarar las noticias aparecidas sobre la continuación
de los procesos expropiatorios de Artieda... Más...
El “Canfranero” se
avería el mismo día que anuncia la reducción
de los tiempos de viaje
El mismo día que RENFE anunció la reducción
de los tiempos de viajes entre Huesca y Canfranc, la máquina
del Canfranero se averió en Castiello de Jaca, teniendo
que trasladar en tres autobús a los más de 70
pasajeros, 52 de ellos escolares, que se encontraban en el
interior del convoy... Más...
La
Jacetania mejora los servicios de la Seguridad Social
La Comarca de la Jacetania y el Instituto Nacional
de Seguridad Social (INSS) han firmado un acuerdo de colaboración
para mejorar la atención y accesibilidad de la población
jacetana a los servicios del INSS. Las poblaciones de Ansó y
Hecho serán las primeras en beneficiares de un acuerdo
que se irá extendiendo paulatinamente por todo el territorio
comarcal... Más...
Renfe restablecerá a
partir del jueves 8 de abril, los servicios
ferroviarios que unen Huesca, Jaca y Canfranc,
tras las obras de remodelación realizadas en los últimos
tres meses aunque la ejecución del plan no ha finalizado
y se continuará realizando en los próximos
meses sin interferir en las circulaciones que prestan servicio
en esta línea, ya que los trabajos se llevarán
a cabo en intervalos sin tráfico ferroviario.
Marte y Júpiter
centran la jornada de astronomía en primavera
Bescós
de La Garcipollera va a ser el escenario
de la Jornada de Astronomía
y Mitología con la que el programa “Los
Cielos en las Cuatro Estaciones” va a recibir
la primavera. Marte y Júpiter con sus satélites
van a ser los protagonistas de un encuentro que tendrá lugar
este sábado, 17 de abril, a partir de las 22:00
horas. La jornada es la segunda de
las cuatro que el área de Cultura del Ayuntamiento
de Jaca ha organizado para acercar a los jaqueses y visitantes
los astros celestes y los mitos asociados a estos. La
primera tuvo lugar en Somport y
sirvió de introducción a unas jornadas
que está previsto finalicen el 23
de octubre, en Las Tiesas Altas.
La
Asociación Río Aragón concede el
Venero 2004 al portavoz de la Plataforma de l’Ebre
Manel Tomàs, portavoz de la Plataforma en Defensa
de l’Ebre, ha sido la persona seleccionada por la Asociación
Río Aragón para recibir el máximo galardón
que concede la agrupación jacetana, el premio Venero
2004... Más...
Censo
de Quebrantahuesos: La
importancia de ser un buen observador
El
pasado mes
comenzó en toda la cordillera
pirenaica, incluyendo la vertiente francesa, la campaña
de censo de la población de Quebrantahuesos. Más...
Pirichiquis vuelve a llevar la diversión
a los más pequeños de Jaca y comarca
Como
ya viene siendo habitual en los periodos de vacaciones
lectivas desde hace dos años, la concejalía de Acción
Social del Ayuntamiento de Jaca y el Servicio Social de
base de La Jacetania han previsto una nueva edición
de Pirichiquis.
El
espacio educativo, lúdico y recreativo para niños
y niñas de 3 a 14 años se abrirá en
Jaca del 12 al 16 de abril, con un karaoke como
principal novedad. Además, la mayoría de los municipios
de la comarca podrán disfrutar también
de una completa oferta recreativa que tendrá lugar
a lo largo de dos jornadas en cada localidad. Este año,
las actividades recorrerán las localidades de Ansó,
Aragüés del Puerto, Bailo, Berdún, Canfranc,
Hecho, Jasa, Javierregay, Salvatierra, Santa Engracia, Santa
Cruz de la Serós, Santa Cilia y Villanúa.
El lugar de ubicación de Pirichiquis
será el Polideportivo del barrio de la Universidad
y la ambientación será la misma que se eligió para
las vacaciones de Navidad, Pekín.
El IES Pirineos
de Jaca participará en el Festival Internacional
de Teatro en Rumania
El Instituto de Educación
Secundaria (IES) Pirineos de Jaca ha sido seleccionado
para participar en el Festival Internacional de teatro
en Francés
que se celebrará en la localidad rumana de Arad, entre
el 12 y 17 de abril próximos. Este Atelier de Théâtre
representará a España en dicho certamen, al
que acuden los mejores grupos de teatro en lengua francesa
de centros de enseñanza de todo el mundo.
Los
esquiadores de alpino del CETDI cierran la temporada
con cuatro medallas
Los deportistas de la modalidad de esquí alpino
del Centro de Especial Tecnificación de Deportes de
Invierno (CETDI) en Jaca han cerrado la actual temporada con
la recompensa de lograr cuatro medallas en los Campeonatos
Nacionales Absolutos, celebrados en Sierra Nevada... Más...
Jaca
inicia los trabajos para implantar la Agenda 21 Local
El Ayuntamiento de Jaca ha iniciado los trámites
para implantar en su municipio una Agenda 21 Local. La pasada
semana, en el consistorio jaqués, se creó la
Comisión Técnica de Seguimiento que evaluará los
trabajos que se elaboren... Más...
Aliaga
explica las medidas para evitar el colapso en las estaciones
de esquí
Arturo Aliaga compareció ante
la comisión de Industria de Las Cortes de Aragón,
a instancias de IU, para dar a conocer parte de las medidas
que se contemplan en el reglamento que el departamento de Industria
y Turismo... Más...
Proyecto
para recuperar el Fuerte de Portalet
El fuerte de Portalet, en el valle de Aspe, lleva
30 años abandonado. Sin embargo, un vecino de Pau, Alain
Hugelé, tiene elaborado un completo dossier con proyectos
de recuperación... Más...
Desestacionalizar
Canfranc y Aspe es el objetivo del proyecto Interreg
Lograr que los valles de Canfranc y Aspe desestacionalicen
su turismo es el objetivo último que persigue el proyecto
Interreg III-A, que el ayuntamiento canfranqués y
la Oficina de Turismo del valle bearnés presentaron
ayer oficialmente en la localidad francesa de Cette-Eygun. Más...
Boné abre
en La Jacetania la campaña de censo del Quebrantahuesos
El consejero de Medio ambiente del Gobierno de Aragón,
Alfredo Boné, se trasladó ayer hasta la comarca
de La Jacetania para asistir al inicio de la campaña
de censo del Quebrantahuesos... Continuar
leyendo en Pirienodigital.com ...
Candanchú acogió los
Campeonatos de España de Esquí Artístico
La estación de Candanchú celebró el
pasado puente de San José los Campeonatos de España
de Esquí Artístico. Las pruebas comenzaron el
viernes, 19 de marzo, y finalizaron el domingo. La espectacularidad
de las pruebas atrajo la atención de numeroso público,
que además pudo disfrutar de unas condiciones meteorológicas
puramente primaverales. Las pruebas del Campeonato de Artístico
se desarrollaron en la zona de Pista Grande de la estación,
donde se habilitó un área especial. El viernes
se disputaron las carreras de baches en la categoría
individual, el sábado, la de baches paralelo; y el domingo,
la más espectacular de todas las modalidades de artístico,
la de saltos "Aerials".
Jaca
y Pau crearan un espacio virtual de colaboración
y comercialización
El Ayuntamiento de Jaca y la
Mancomunidad de Municipios de Pau, con la colaboración
del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), están
ultimando un proyecto con el que quieren romper la "barrera" pirenaica
y facilitar el intercambio de empresas, personas y servicios
entre ambos territorios... Continuar
leyendo en pirineodigital.com ...
|