
Foto: Edición Trúfa-te 2009 - Monzón
|
Con la de Jaca será la tercera vez que la Diputación
oscense, junto con la Asociación de Recolectores y
Cultivadores de la Trufa de Aragón, organiza un evento
que tiene gran aceptación entre el público
y los profesionales de la restauración. No hay más
que ver los números de la anterior edición,
celebrada en Barbastro, donde 17 kilos de trufa negra fueron
transformadas por siete restauradores en más 9.000
tapas.
Para la tercera entrega, además, se está trabajando
en aumentar la variedad de tapas ofrecida y ya se espera
contar con un mayor número de restaurantes de la zona,
pudiendo superar en esta ocasión la decena de profesionales
participantes.
Como en anteriores jornadas, es la Diputación
la que adquiere el material base, la trufa, a la asociación
de Truficultores y las reparte equitativamente entre los
restauradores participantes para que elaboren sus propuestas.
Cabe
recordar que la degustación es una jornada de
unas tres horas y su acceso siempre tiene un precio módico,
que se destina a sufragar el evento. La entrada da derecho
al público a degustar las distintas tapas y a acceder
al puesto de venta directa de trufa fresca, que también
tiene una gran aceptación entre los asistentes.
Trúfa-te
siempre se hace coincidir con el final de la campaña
de recolección de trufa negra en
el Alto Aragón. Una temporada que en este 2010 ha
estado marcada por la puesta en marcha del Centro de Investigación
y Experimentación en Truficultura de Graus, que inició su
actividad formativa el pasado mes de noviembre, con un curso
que se alargó hasta el 10 de diciembre. Esta próxima
primavera el centro retomará esa labor y ya está ultimando
la siguiente entrega de su programa de formación.
|