
Foto: Pirineum
|
Jaca compartió protagonismo en el
arranque del Año
jubilar con el paso navarro de Roncesvalles, donde se celebraron
los actos por la mañana. Allí, la representación
autonómica fue mayor, ya que se dieron cita siete
de los ocho presidentes de las comunidades que cruza la ruta
jacobea: Navarra, País Vasco, Aragón, Galicia,
Cantabria, Castilla y León y La Rioja, y en
representación del gobierno asturiano, la Consejera
de Cultura y Turismo, Mercedes Álvarez. Aunque el
objetivo de la doble inauguración fue el de, “dar
a conocer las distintas rutas que hay del Camino de Santiago”.
Con
la recepción de las autoridades a los Príncipes
de Asturias, que fueron muy bien recibidos por el numeroso
público que los esperaba a la entrada de la Catedral,
arrancó una ceremonia que incluyó los discursos
del presidente de Aragón, el Príncipe y el
Administrador Apostólico de Jaca, el hasta ahora Obispo
de la ciudad jaquesa.
Marcelino Iglesias destacó en
su parlamento la “magnífica” ocasión
que el Año Jacobeo brinda a Aragón para, “reafirmar
su protagonismo en la ruta hacia Santiago de Compostela,
tanto en sus valores culturales como turísticos”.
El Príncipe de Asturias, por su parte, definió Jaca
como, “una de las grandes puertas del Camino de Santiago,
abiertas siempre a todos”, y la ruta jacobea de Aragón
como “un conjunto muy variado de valor incalculable”.
Una
vez finalizada la ceremonia, las autoridades visitaron el
Museo Diocesano de Jaca, para conocer su remodelación.
El centro no se abrirá al público, finalmente,
hasta el próximo 1 de marzo, pero los espacios que
se visitaron ya dejan ver el extraordinario cambio que ha
supuesto la remodelación.
|