|
Última actualización
Martes, 6 Octubre, 2009
|
AÑO
2009 jul-sep |
Hallados
dos estribos de un puente medieval en Castiello de Jaca
Los trabajos
de recuperación que se están realizando en el Camino de Santiago
a su paso por la comarca de la Jacetania han deparado importantes sorpresas en
los últimos días. El hallazgo de dos estribos de un puente de origen
medieval a la altura de Castiello de Jaca ha vuelta a confirmar la importancia
que en su día tuvo el tramo aragonés de la ruta jacobea. Según
el arqueólogo Juan José Ruiz, el puente podría tener más
de 1.000 años, aunque... Más... |
ADECUARA
impulsa la recuperación patrimonial de La Jacetania
ADECUARA está impulsando la recuperación del
patrimonio de La Jacetania. La junta del grupo de acción
local ha aprobado un nuevo paquete de proyectos a desarrollar,
en la comarca jacetana y también en el Alto Gállego,
a través del Programa LEADER de la Unión Europea.
En total se dio el visto bueno a 17 iniciativas, 15 promovidas
por entidades locales, y referentes a recuperación patrimonial,
y 2 proyectos productivos. A todo ellos se destinará 312.038
euros Más... |
El
buen tiempo favorece el turismo estival en las estaciones
de esquí
Las excelentes condiciones
meteorológicas que se han registrado este verano
han favorecido el uso estival de las estaciones de esquí de
La Jacetania. Astún y Candanchú, como vienen
haciendo desde hace años en los meses de julio y
agosto han abierto un telesilla para facilitar las rutas
y paseos panorámicos por las cotas altas de las
estaciones. Una propuesta que este verano ha tenido un
incremento en torno al 10% respecto al año pasado. Más... |
El
Museo del traje ansotano avanza hacia su apertura
En
un plazo de un año podrían abrirse las puertas
del Museo del Traje de Ansó. Así se desprende
de las palabras de la consejera de Cultura del Gobierno
de Aragón, Mª Victoria Broto, que acudió a
la fiesta ansotana, además ataviada con el traje
de Cofradía. Broto confirmó que el Gobierno
de Aragón ha dado el visto bueno al proyectodel
museo y adelantó la existencia de una partida presupuestaria
para que, “el año que viene sea una realidad”. Más... |
Hecho
recuerda la quema del pueblo por las tropas napoleónicas
El 28 de agosto de 1809, en plena Guerra de la Independencia,
el pueblo de Hecho fue quemado por las tropas napoleónicas.
Dos terceras partes de la villa se vio asolada por el fuego y
siete personas murieron. Este episodio de represión es
el que están recordando los vecinos de Hecho, a través
de un ciclo de conferencias, exposiciones y proyecciones que
llevaran a contextualizar lo acontecido. Más... |
Ansó se
viste de gala este domingo
Los complejos y vistosos trajes ansotanos vuelven
este domingo a tomar las calles con Ansó. La villa de
La Jacetania celebra el XXXIX Día de Exaltación
del Traje típico ansotano, a la espera de poder contar
próximamente con el Museo del Traje. El centro donde se
exhibirán los exuberantes atuendos es el antiguo Torreón
Medieval y las obras de su adecuación ya han finalizado.
Más....
|
La
Jacetania celebra su día en San Juan de la Peña
La comarca de La Jacetania va a celebrar este domingo,
23 de agosto, su fiesta comarcal en uno de los parajes más
emblemáticos de su territorio, San Juan de la Peña.
La jornada, que sigue el modelo establecido el año pasado,
con actos de carácter patrimonial, cultural y reivindicativo,
tendrá como “broche de oro” la representación
de Rafael Álvarez “El Brujo” de “El
Lazarillo de Tormes”, en el Monasterio Nuevo de San Juan
de la Peña... Más...
|
Jaca regresa al Medievo
El Festival Internacional en el Camino de Santiago continúa esta semana su programación con uno de los acontecimientos más populosos del verano jaqués, el Mercado Medieval de las Tres Culturas. Del 18 al 20 de agosto, el Casco Antiguo de Jaca se volverá a convertir en un gran bazar medieval, con cerca de un centenar de puestos en los que se podrá encontrar artesanía, gastronomía y antiguos oficios, además de actividades de animación de calle, música,... Más... |
El ciclo de música del Camino de Santiago finaliza con numeroso público y gran calidad de las formaciones El ciclo de música antigua del XVIII Festival Internacional en el Camino de Santiago finalizó el pasado domingo 16 de agosto sus conciertos, con un balance en el que destaca la excelente respuesta por parte del público y la alta calidad de las formaciones participantes. El certamen afronta hasta finales de mes dos secciones más, el Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca y el ciclo de Teatro de Calle. Más... |
Los nuevos equipamientos turísticos de Villanúa atraen a casi 8.000 personas en un mes
El ayuntamiento de Villanúa ha mostrado su satisfacción por el rotundo éxito que están teniendo los nuevos equipamientos turísticos de la localidad. En un mes, casi 8.000 personas han pasado por el Ecoparque de Aventura Pirineos “El Juncaral” y el Centro de Interpretación “Subterránea” Cueva de las Güixas. Esto demuestra la enorme aceptación que las dos instalaciones están teniendo entre los vecinos y visitantes, no solo de la localidad, sino también del valle del Aragón... Más... |
Una
herencia de “museo”
El Ayuntamiento de Jaca acaba de recibir en
herencia Casa Valero. Un edificio, sito en la calle Ramiro
I, ejemplo de arquitectura popular aragonesa que el consistorio
recibirá con la condición de reconvertirlo
en Museo de la ciudad. El plazo dado es de 3 años.
Si no el inmueble pasará a ser propiedad de otros
herederos.
Más... |
La
Jacetania Occidental cuenta con seis nuevos espacios
expositivos
Los municipios más occidentales de la Comarca de La
Jacetania disponen ya de seis nuevos espacios expositivos.
El programa de Desarrollo Turístico y Sostenibilidad
Ambiental (PDMT), que está en marcha desde junio de
2006, ha facilitado la creación de museos y centros
interpretativos en las localidades de Bailo, Ansó, Santa
Cruz de la Serós, Martes y Sigüés, además
de un especio medioambiental en Puente la Reina. Más... |
Jaca
despide un buen Festival Folklórico
El Festival Folklórico de Los Pirineos
cerró el domingo 2 de agosto su edición número
45 con el tradicional desfile de clausura. El certamen deja,
en líneas generales, un buen sabor de boca, ya que todos
los actos han contado con numeroso público, si bien
se ha detectado una menor asistencia a los espectáculos
del Pabellón del Festival y del Palacio de Congresos.
Más... |
El
atrio mayor de la Catedral prosigue su restauración
La entrada principal de la Catedral de Jaca, su atrio mayor,
continúa cerrada al público. El pasado mes de
mayo comenzaron las obras en esta bóveda de cañón
con la intención de que para finales de otoño
este elemento haya completado su restauración. La actuación
hará que el tímpano y el crismón destaquen
sobre el resto de los elementos.
Más... |
|
Jaca se prepara para celebrar la 45 edición de su Festival Folklórico
La 45 edición del Festival se inaugurará el próximo martes 28 con un gran desfile por el centro de la ciudad. Daghestan, Kyrzghistan, Serbia y Venezuela acuden por primera vez al Festival jaqués, que este año recibirá 16 países y 24 grupos. La 45 edición del Festival Folklórico de los Pirineos de Jaca se celebrará del 28 de julio al 2 de agosto con la presencia de 16 países y 24 grupos. Más de 1.000 participantes se reunirán durante una semana en la cita folklórica más importante del país y... Más... |
El Festival folklórico de los Pirineos de Jaca mostrará la gastronomía de varios países
Ocho restaurantes de Jaca van a participar en las Jornadas gastronómicas del 45 Festival folklórico de los Pirineos, que se celebrará en Jaca del 28 de julio al 2 de agosto. Se podrán degustar menús y tapas de Francia, Japón, Irlanda, Venezuela y México y de varias Comunidades autónomas españolas, como Aragón, Ávila, Alicante y La Rioja. Durante una semana se podrá realizar una vuelta al mundo sin salir de Jaca, disfrutando del folklore y la gastronomía de los diferentes... Más... |
El Museo Diocesano de Jaca reabrirá sus puertas a comienzos del próximo año
Un acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Aragón, Ibercaja, el Obispado y el Ayuntamiento de Jaca están permitiendo llevar a cabo diversos trabajos de restauración y ampliación de este espacio ubicado en la Catedral.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha conocido en su visita a las obras el proyecto museográfico. El Museo Diocesano y Catedralicio de Jaca, inaugurado en 1970 y ubicado en el claustro de la Catedral,...Más... |
La nueva carretera de Ansó y Hecho ya está abierta
El pasado sábado, 4 de julio, se inauguró la nueva A-176, que conecta los valles jacetanos de Ansó y Hecho. La nueva vía ha requerido una inversión cercana a los 10 millones de euros, para modernizar y ampliar 11 kilómetros, y a través de la aplicación de medidas “stardard” ha quedado integrada en la Red Autonómica de la Comunidad de Aragón, cuando anteriormente era una pista forestal. Su apertura sirvió para dar a conocer el programa Red que quiere... Más... |
Villanúa abre el parque de aventura más grande del Pirineo
La localidad de Villanúa pone en marcha este sábado, 4 de julio, el mayor parque de aventura de los Pirineos, Aventura Pirineos “El Juncaral”. Se trata de un parque arbóreo de más de 2 hectáreas, con 6 recorridos de distinta dificultad, 60 juegos de agilidad y 15 tirolinas, una de ellas de más de 160 metros, que es la más larga del Pirineo. La instalación, iniciativa del ayuntamiento de Villanúa, es una apuesta por el turismo familiar, a la vez que busca dinamizar el empleo en la zona. Más... |
XVIII Festival Internacinal en el Camino de Santiago
Jordi Savall abrirá la XVIII edición, preludio del Año Jacobeo.
La 18 edición del Festival Internacional en el Camino de Santiago, que se desarrollará entre el 5 y el 30 de agosto, ha sido presentada esta mañana en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Huesca con la presencia de la Diputada de Cultura, Elisa Sanjuán, el Director General de Cultura, Ramón Miranda, la concejal del Ayuntamiento de Jaca y consejera de la Comarca de La Jacetania,... Más... |
|
|