La jornada festiva del Día
del Traje de Ansó contó, como siempre, con
numeroso público que se acercó desde primera
hora de la mañana a la villa de La Jacetania para
ver y participar en la fiesta. Los ansotanos volvieron a
lucir, con gran orgullo, cada una de las 14 variedades de
trajes que tienen y que mostraron tanto en la recreación
de las imágenes típicas de vida antigua de
Ansó como en el desfile que se realiza en el plaza
Mayor, que un año más se quedó pequeña.
A parte de la fiesta, la jornada
sirvió para conocer el futuro de un proyecto que la
localidad lleva esperando desde hace varios años,
el Museo del Traje Ansotano. Proyectado en el antiguo Torreón
Medieval de la villa, cuya rehabilitación y adecuación
finalizó hace un año, podría tener sus
puertas abiertas en el plazo aproximado de un año.
La consejera de Cultura explicó que el Gobierno de
Aragón ha dado el visto bueno al proyecto y que se
ha reservado ya una partida presupuestaria para hacer realidad
el espacio.
Por su parte, el alcalde de Ansó,
Félix Ipas, recordó que la obra del museo ya
está hecha y explicó que el centro no sólo
cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragon, sino también
de la comarca de La Jacetania y de la Diputación Provincial
para, “ejecutar el proyecto museístico”.
Según palabras de Broto, el museo debe servir como “un
nuevo reclamo turístico, además de para que
todos los visitantes puedan conocer la variedad de los trajes
ansotanos más allá de este día”.
Oficina de turismo
A lo largo
de los actos de celebración del Día del Traje
se inauguró la nueva Oficina de Turismo de Ansó.
El espacio suele recibir del orden de 10.000 visitas anuales.
De ahí que se hayan llevado a cabo obras para su ampliación
y modernización. Con una inversión de 50.000
euros, se han creado dos salas para atender a los turistas
y se han eliminado las barreras arquitectónicas, entre
otras.
|