Jaca ya respira folklore: arranca una nueva edición del Festival Folklórico de los Pirineos
Jaca.com turismo. Guía de Jaca y sus montañas
[ VOLVER ]Turismo. Jaca y sus montañas Turismo | Valle de Aspe | Fuerte del Portalet

Jaca ya respira folklore: arranca una nueva edición del Festival Folklórico de los Pirineos

10/07/2025. Jaca

Aunque la inauguración oficial será mañana, los grupos comienzan este martes a llenar de color, música y baile las calles de Jaca. El Festival Folklórico de los Pirineos, el más antiguo de España y uno de los más reconocidos en el mundo, celebra su 53ª edición del 30 de julio al 3 de agosto, y lo hace por todo lo alto con la participación de 20 agrupaciones de los cinco continentes, que convertirán la ciudad en un vibrante escenario multicultural.
Programa actualizado en web · Programa en PDF


¿vienes a Jaca? Consulta aquí: Alojamientos · Restaurantes · Cómo llegar


Aunque la inauguración oficial será mañana, los grupos comienzan este martes a llenar de color, música y baile las calles de Jaca. El Festival Folklórico de los Pirineos, el más antiguo de España y uno de los más reconocidos en el mundo, celebra su 53ª edición del 30 de julio al 3 de agosto, y lo hace por todo lo alto con la participación de 20 agrupaciones de los cinco continentes, que convertirán la ciudad en un vibrante escenario multicultural. Programa actualizado

Este año, cerca de 600 participantes procedentes de países como Francia, Turquía, Tayikistán, Montenegro, México, Malasia, Lesoto, India, Georgia, Colombia, Cuba y Ecuador nos harán vivir su cultura, sus danzas y tradiciones en distintos rincones de la ciudad. También estarán presentes los grupos de Zamora, Ronda, Jaca, Valle de Hecho y Sabiñánigo,así como la Banda Municipal Santa Orosia y el Orfeón Jacetano, que aportarán su música e identidad al certamen. Programa en PDF

Desde este martes y durante toda la semana, los pasacalles —uno de los sellos del Festival— animarán plazas y calles tanto por la mañana como por la tarde (11.00 y 18.00h). Además, se han programado actuaciones en el Pabellón del Festival que nos llevarán a vivir momentos únicos con seis grupos cada noche, imprescindibles para no perdernos nada del certamen; "La huella del Folklore" en el Palacio de Congresos, conciertos el kiosko del Paseo y actividades en el "Rompeolas", donde los más pequeños podrán conocer danzas del mundo cada día a las 11:00 h. Como novedad en 2025, el escenario “De Oroel al mundo” que, ubicado en las escalinatas de la pista de hielo, acogerá actuaciones al aire libre con la Peña Oroel como escenario de lujo, de jueves a sábado a las 19.30h.

La gala inaugural tendrá lugar el miércoles 30 a las 22:30 h en el pabellón del festival con el espectáculo “La noche en la que nos reencontramos”. Antes, a las 19:00 h, se celebrará el desfile de presentación de los grupos, desde la Ciudadela hasta la plaza del Folklore, pasando por Av. Francia, Av. Juan XXIII y Plaza de la Naturaleza.

La gala inaugural tendrá lugar el miércoles 30 a las 22:30 h en el pabellón del festival con el espectáculo “La noche en la que nos reencontramos”. Antes, a las 19:00 h, se celebrará el desfile de presentación de los grupos, desde la Ciudadela hasta la plaza del Folklore.

Este año, cerca de 600 participantes procedentes de países como Francia, Turquía, Tayikistán, Montenegro, México, Malasia, Lesoto, India, Georgia, Colombia, Cuba y Ecuador nos harán vivir su cultura, sus danzas y tradiciones en distintos rincones de la ciudad. También estarán presentes los grupos de Zamora, Ronda, Jaca, Valle de Hecho y Sabiñánigo,así como la Banda Municipal Santa Orosia y el Orfeón Jacetano, que aportarán su música e identidad al certamen.

No faltarán las conferencias “Folklore y Costumbres”, centradas este año en Cuba, Lesoto y Colombia a las 17h (jueves a sábado), ni las visitas de los grupos a las residencias de mayores de la ciudad. También destaca la ronda nocturna del viernes a las 23h por parte del Grupo Mariachi juvenil de Tecalitlán.

El gran cierre llegará el domingo 3 de agosto con el desfile final a las 19:00 h, en el que todos los grupos recorrerán la calle Mayor, convertida en un mosaico de culturas. Un recorrido por la Avenida Oroel, calle Mayor y Avenida Regimiento Galicia con bailarines y músicos ofreciendo lo mejor de su folklore en una última jornada de Festival que puede llegar a reunir a cerca de 40.000 personas en Jaca.

Desde este martes y durante toda la semana, los pasacalles —uno de los sellos del Festival— animarán plazas y calles tanto por la mañana como por la tarde (11.00 y 18.30h).

Programa actualizado en web · Programa en PDF

Desde este martes y durante toda la semana, los pasacalles —uno de los sellos del Festival— animarán plazas y calles tanto por la mañana como por la tarde (11.00 y 18.30h).

El Festival también ofrece hasta el 2 de agosto la exposición “Muñecas y curiosidades del Festival”, impulsada por la Asociación Cultural Jacetana. La muestra recorre la historia visual y cultural del certamen a través de todos los carteles oficiales —desde los años impares organizados en Jaca hasta los pares celebrados en Oloron— e incluso incluye diseños inéditos del ilustrador Fabri. ambién se exhiben más de 250 muñecas típicas de distintos países, muchas donadas por vecinos de la zona, junto a objetos singulares como los primeros regalos. La exposición puede visitarse en horario de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 h.

Además, durante toda la semana, la feria de artesanía en la plaza de Ripa reunirá a artesanos y productores de la Jacetania y el Alto Gállego, completando así la experiencia cultural del festival; participan Artesanos de Aragón, Arte y Artesanía de la Jacetania y Pequeños productores de la Jacetania y Alto Gállego.

La organización, junto a Cruz Roja —con alrededor de medio centenar de voluntarios— , garantizan un dispositivo sanitario y logístico a la altura de este evento internacional.

El gran cierre llegará el domingo 3 de agosto con el desfile final a las 19:00 h, en el que todos los grupos recorrerán la calle Mayor, convertida en un mosaico de culturas. Un recorrido por la Avenida Oroel, calle Mayor y Avenida Regimiento Galicia con bailarines y músicos ofreciendo lo mejor de su folklore en una última jornada de Festival que puede llegar a reunir a cerca de 40.000 personas en Jaca.

 

Las entradas para los espectáculos pueden adquirirse en la taquilla del Palacio de Congresos, de 10:30 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h, así como una hora antes de cada actuación. También están disponibles online en www.congresosjaca.es. Las sillas para presenciar los desfiles se podrán comprar en el kiosco de la plaza Cortes de Aragón, a partir del 30 de julio, en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Tanto en el pabellón como en los desfiles habrá espacios reservados para personas con movilidad reducida; se recomienda consultar en las taquillas.

Además se han habilitado varias zonas de aparcamiento gratuito en el Llano de la Victoria, Tierra de Biescas, Llano de Samper y junto al Pabellón de Hielo.

El Festival, que se celebra en Jaca de forma bienal los años impares desde 1963, mantiene su esencia como fiesta del folklore mundial. Durante el certamen, Jaca se transforma por completo gracias al compromiso de más de 200 voluntarios de todas las edades. Jóvenes entusiastas y veteranos con años de experiencia, que unen fuerzas para que todo funcione a la perfección. Su labor es clave para dar la bienvenida a los miles de visitantes que cada edición llenan las calles y plazas de la ciudad, convirtiéndola en un escenario vivo de folclore, convivencia y tradición.

El Festival, que se celebra en Jaca de forma bienal los años impares desde 1963, mantiene su esencia como fiesta del folklore mundial.

 


actividades en JacaContactar con jaca.com

nuestras recomendaciones

actividades en JacaAlojamientos en Jaca

Turismo rural, apartamentos, hoteles, campings y bungalows... ¡con ofertas especiales!

actividades en JacaRestaurantes en Jaca

Cocina tradicional aragonesa, carnes a la brasa, asados, chuletones, comida para llevar, pizzerias... en Jaca

actividades en JacaJaca sin gluten:

Propuestas en Jaca para celíacos...

actividades en JacaJaca gastronómica

La restauración y la gastronomía en general pasan en Jaca por uno de sus mejores momentos...

actividades en JacaJaca deportiva: Aventura, montaña y actividades de ocio en Jaca

Empresas de aventura, deporte de riesgo, montaña y rutas, escalada, vuelo, parapente, tirolinas, esquí y mucho más en Jaca y su entorno... ¿Quieres emociones? Ven a Jaca

actividades en JacaAgenda de Jaca y sus montañas

actividades en JacaEl tiempo, webcam y carreteras

Todo lo que necesitas para preparar tu estancia: previsión meteorológica, webcams de Jaca, Canfranc, Somport y las estaciones de esquí. Previsión de Snowforecast para Astún y Candanchú...

actividades en JacaJaca y el románico

El románico jaqués se extiende sobre un territorio muy amplio. Las huellas de los mismos canteros se observan en monumentos distantes entre sí...

www.jaca.com es una página de Pirineum


www.jaca.com es un portal de www.pirineum.es
Si quieres anunciarte en nuestro sitio o necesitas una web, contáctanos y te asesoramos

Pirineum Diseo web e internet en Jaca (redes sociales, marketing, promocin, posicionamiento en buscadores...)

 

Facebook de jaca.com: https://www.facebook.com/jacapirineos Twitter de jaca.com: https://twitter.com/jacacom Canal Youtube de jaca.com: https://www.youtube.com/user/jacapirineos INSTAGRAM  de Jaca Pirineos

> Tarifas y publicidad en jaca.com
> Aviso legal
> POLÍTICA DE COOKIESPOLÍTICA DE COOKIES

Comentarios, observaciones y sugerencias: contacto@pirineum.es
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial,sin autorización previa.
© Pirineum · CONTACTO