Ciudadela de Jaca
Jaca turismo en Pirineos: hotel, restaurante, turismo rural, apartamento, ocio, deporte y mucho más
[ VOLVER ]Turismo. Jaca y sus montañas. HechoHemeroteca

La Asociación Sancho Ramírez vuelve a abrir la Iglesia de Santa María de Iguácel durante el verano

29/07/25 . Jaca

La apertura de la Iglesia de Santa María de Iguacel, Bien de Interés Cultural, que se realiza de forma altruista por parte de los socios voluntarios, estará disponible hasta el 31 de agosto, con un nuevo sistema de acceso gestionado por la Mancomunidad Alto Valle del Aragón.


¿vienes a Jaca? Consulta aquí: Alojamientos · Restaurantes · Cómo llegar


Lugar de peregrinación y monasterio benedictino, fue construida en varias fases, y es una de las primeras iglesias de Aragón con cabecera semicircular. En su interior encontramos restos de un interesante conjunto pictórico en el ábside de estilo gótico internacional.

Un verano más, la Asociación Sancho Ramírez mantiene viva una de sus actividades culturales más tradicionales: la apertura al público de la Iglesia de Santa María de Iguácel, joya del románico del siglo XI situada en el valle de la Garcipollera.

La visita podrá realizarse hasta el 31 de agosto, en horario ininterrumpido de 10:30 a 18:30 horas, gracias al compromiso desinteresado de sus socios y socias.

Desde 1989, la asociación se encarga cada verano de facilitar el acceso y la divulgación de este patrimonio histórico. Este año, sin embargo, no se responsabilizará del tránsito por la pista forestal de Villanovilla a Iguácel, como hizo el pasado verano con una autorización provisional. En su lugar, será la Mancomunidad Alto Valle del Aragón quien asuma la gestión del transporte hasta la ermita.

La apertura de la Iglesia de Santa María de Iguacel, Bien de Interés Cultural, que se realiza de forma altruista por parte de los socios voluntarios, estará disponible hasta el 31 de agosto, con un nuevo sistema de acceso gestionado por la Mancomunidad Alto Valle del Aragón.

Acceso solo en transporte autorizado

Para visitar la iglesia, los interesados deberán utilizar el servicio de transporte habilitado desde Castiello de Jaca, con un coste de 5 euros por trayecto. Los billetes pueden adquirirse en la página web de la Mancomunidad.

La asociación solo autoriza el acceso en vehículo privado al socio encargado de atender la iglesia cada jornada. Los horarios de salida desde Castiello son los siguientes:

Mañanas: 10:00 h, 11:15 h y 12:30 h (este último pensado para quienes se queden a comer en la zona). Tardes: 15:30 h y 16:45 h.

Los horarios de regreso y más información están disponibles en la web de la asociación, en la Oficina de Turismo de Jaca, el Museo Diocesano y en carteles informativos colocados en diferentes puntos de la ciudad.

Las visitas a la Iglesia de Santa María de Iguacel, Bien de Interés Cultural, tendrán lugar todos los días desde el 17 de julio al 31 de agosto de 10:30 a 18:30 horas y serán realizadas por una persona de la asociacion, que atenderá a los visitantes.

Cierre en días de riesgo extremo

Por motivos de seguridad, la iglesia permanecerá cerrada los días con alerta roja o roja+ por riesgo de incendios.


La iglesia de Santa María de Iguácel se ubica en el corazón del valle de la Garcipollera, al que se accede desde Castiello de Jaca. Su construcción se inició entre los años 1040 y 1050, por orden del Señor Galindo, con el apoyo económico de Doña Urraca y el Conde Sancho, ayo del futuro rey Sancho Ramírez.

Considerada lugar de peregrinación y sede de monasterio benedictino, la iglesia fue edificada en varias fases. Destaca por ser una de las primeras iglesias aragonesas con cabecera semicircular, característica del primer románico en la región.

 

Para visitar la iglesia, los interesados deberán utilizar el servicio de transporte habilitado desde Castiello de Jaca, con un coste de 5 euros por trayecto. Los billetes pueden adquirirse en la página web de la Mancomunidad.

La iglesia de Santa María de Iguácel se ubica en el corazón del valle de la Garcipollera, al que se accede desde Castiello de Jaca. Su construcción se inició entre los años 1040 y 1050, por orden del Señor Galindo, con el apoyo económico de Doña Urraca y el Conde Sancho, ayo del futuro rey Sancho Ramírez.

Iguácel, además de su valiosa arquitectura cobija un interesante conjunto pictórico en el ábside y su ubicación, reúne un ambiente y energías que lo hacen un espacio único y sorprendente, en un entorno natural espectacular.

 

 

 

 

 

Datos de interess y mas info¿vienes a Jaca?

- Alojamientos
- Restaurantes
- Cómo llegar: mapa y accesos


actividades en JacaContactar con jaca.com

nuestras recomendaciones

actividades en JacaAlojamientos en Jaca

Turismo rural, apartamentos, hoteles, campings y bungalows... ¡con ofertas especiales!

actividades en JacaRestaurantes en Jaca

Cocina tradicional aragonesa, carnes a la brasa, asados, chuletones, comida para llevar, pizzerias... en Jaca

actividades en JacaJaca sin gluten:

Propuestas en Jaca para celíacos...

actividades en JacaJaca gastronómica

La restauración y la gastronomía en general pasan en Jaca por uno de sus mejores momentos...

actividades en JacaJaca deportiva: Aventura, montaña y actividades de ocio en Jaca

Empresas de aventura, deporte de riesgo, montaña y rutas, escalada, vuelo, parapente, tirolinas, esquí y mucho más en Jaca y su entorno... ¿Quieres emociones? Ven a Jaca

actividades en JacaAgenda de Jaca y sus montañas

actividades en JacaEl tiempo, webcam y carreteras

Todo lo que necesitas para preparar tu estancia: previsión meteorológica, webcams de Jaca, Canfranc, Somport y las estaciones de esquí. Previsión de Snowforecast para Astún y Candanchú...

actividades en JacaJaca y el románico

El románico jaqués se extiende sobre un territorio muy amplio. Las huellas de los mismos canteros se observan en monumentos distantes entre sí...

www.jaca.com es una página de Pirineum


www.jaca.com es un portal de www.pirineum.es
Si quieres anunciarte en nuestro sitio o necesitas una web, contáctanos y te asesoramos

Pirineum Diseo web e internet en Jaca (redes sociales, marketing, promocin, posicionamiento en buscadores...)

 

Facebook de jaca.com: https://www.facebook.com/jacapirineos Twitter de jaca.com: https://twitter.com/jacacom Canal Youtube de jaca.com: https://www.youtube.com/user/jacapirineos INSTAGRAM  de Jaca Pirineos

> Tarifas y publicidad en jaca.com
> Aviso legal
> POLÍTICA DE COOKIESPOLÍTICA DE COOKIES

Comentarios, observaciones y sugerencias: contacto@pirineum.es
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial,sin autorización previa.
© Pirineum · CONTACTO

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Haga clic AQUÍ para obtener más información.
Puede aceptar todas las cookies haciendo clic en o rechazar su uso haciendo clic en