
 Hemeroteca
Hemeroteca14/05/21 . Jaca
 
  
  
 
  
  Son tramos de aguas gestionados directamente por la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón en los que el aprovechamiento de las especies objeto de pesca se realiza de modo ordenado conforme a un régimen específico.
Se rigen por la Ley de pesca, el Plan general de Pesca y el “plan Técnico” del propio coto. Para poder pescar en un Coto social es preciso un permiso de pesca personal e intransferible y se establece un cupo de permisos que requieren el pago de un importe fijado. Los cotos sociales en Aragón son todos en régimen de captura y suelta.
• Coto de Oliván, en el río Gállego. 
        • Coto de Bujaruelo, Broto, Bolataña y Fiscal en el río Ara. 
        • Cotos de Bielsa, Pineta, Labuerda y Lafortunada, en el río Cinca. 
        • Coto de Benasque, Baños de Benasque, Campo ,Garganta de Ventamillo en el río Ésera. 
        • Coto de Embún y Oza, en el río Aragón-Subordan, en los valles de Echo y Ansó.
Se consideran aguas para el libre ejercicio de la pesca, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes que la regulan, a todas las aguas no sometidas a un régimen especial. Son espacios de pesca gratuitos, aunque igualmente hace falta ser poseedor de la licencia autonómica de pesca.
Son tramos de aguas gestionados total o parcialmente por la Federación Aragonesa de Pesca y Casting como única entidad colaboradora reconocida por el Gobierno de Aragón en materia de pesca.
Entre sus objetivos se encuentra la promoción de la pesca deportiva, la realización de competiciones, el mantenimiento del entorno, el mantenimiento de los mismos y la preservación de las especies que los habitan, asegurándose de que los aprovechamientos de las especies objeto de pesca se realizan de modo ordenado y conforme a un régimen específico que tiene en cuenta dimensiones, cupos, artes de pesca y periodos y días permitidos.
Se rigen por los ”Planes de aprovechamiento” y hay uno para cada coto. Para poder pescar en los cotos deportivos es preciso disponer, además de la documentación reglamentaria, de un permiso de pesca expedido por la propia Federación.
En la parte oeste de los Pirineos el río Aragón-Subordán nos ofrece los cotos trucheros de La canal de Berdún, y en el río Gállego los cotos de Santa Quiteria y Mallos de Riglos.
 
     Contactar con jaca.com
Contactar con jaca.com Alojamientos en Jaca
Alojamientos en JacaTurismo rural, apartamentos, hoteles, campings y bungalows... ¡con ofertas especiales!
 Restaurantes en Jaca
Restaurantes en JacaCocina tradicional aragonesa, carnes a la brasa, asados, chuletones, comida para llevar, pizzerias... en Jaca
 Jaca sin gluten:
Jaca sin gluten:Propuestas en Jaca para celíacos...
 Jaca gastronómica
Jaca gastronómica La restauración y la gastronomía en general pasan en Jaca por uno de sus mejores momentos...
 Jaca deportiva: Aventura, montaña y actividades de ocio en Jaca
Jaca deportiva: Aventura, montaña y actividades de ocio en JacaEmpresas de aventura, deporte de riesgo, montaña y rutas, escalada, vuelo, parapente, tirolinas, esquí y mucho más en Jaca y su entorno... ¿Quieres emociones? Ven a Jaca
 Agenda de Jaca y sus montañas
Agenda de Jaca y sus montañas El tiempo, webcam y carreteras
El tiempo, webcam y carreterasTodo lo que necesitas para preparar tu estancia: previsión meteorológica, webcams de Jaca, Canfranc, Somport y las estaciones de esquí. Previsión de Snowforecast para Astún y Candanchú...
 Jaca y el románico
Jaca y el románicoEl románico jaqués se extiende sobre un territorio muy amplio. Las huellas de los mismos canteros se observan en monumentos distantes entre sí...
www.jaca.com es una página de Pirineum
 
  
  