20/04/2015
La Comarca de La Jacetania ha iniciado los trámites para habilitar una ruta ecuestre que seguirá los pasos que según la leyenda dio el cáliz sagrado por su territorio. Es un itinerario ecuestre, pero que podrá ser recorrido a pie o en BTT, y que enlaza los enclaves principales de La Jacetania por los que pasó el Grial: Jaca, El Monasterio de san Juan de la Peña, Bailo, San Pedro de Siresa y San Adrián de Sasabe en Borau.Se pretende su autorización como Sendero Turístico de Aragón e igualmente se pretende su homologación como Itinerario Ecuestre por la Real Federación Hípica Española. El itinerario consta de un sendero principal, la Ruta del Santo Grial, que enlaza en un recorrido circular los cinco enclaves singulares señalados y tres senderos o itinerarios alternativos que complementan al principal visitando otros parajes y puntos de interés natural y cultural de la comarca.
Son un total de 7 etapas en el sendero principal que pueden abordarse desde cualquier punto y que suman 140 km. de recorrido y otra etapa para cada uno de los itinerarios alternativos, totalizando otros 90 km adicionales de senderos acondicionados y señalizados.
En su recorrido atraviesan 12 municipios de la comarca y se acercan a 27 núcleos urbanos en los que los usuarios dispondrán de los diferentes servicios para atender tanto a los jinetes como a las caballerías. Los itinerarios están diseñados para acercarse a los puntos de interés turístico más emblemáticos de la Jacetania por lo que su recorrido permite disfrutar de hasta 49 enclaves de interés cultural, patrimonial, histórico y natural.
A la hora del diseño de los recorridos se ha tenido en cuenta los caminos y veredas públicas y tradicionales así como trayectos ya consolidados (como los GRs, PRs y vías pecuarias). Se han buscado trazados con escaso o nulo tráfico rodado y que recorriesen espacios con alto valor paisajístico, natural o patrimonial.
Los servicios e infraestructuras de apoyo con que cuentan estos itinerarios incluyen desde las zonas de aparcamiento de remolques en los puntos de inicio / fin de jornada hasta el alojamiento para los jinetes. Los servicios veterinarios están al alcance en contacto con las empresas ecuestres establecidas, o con las Oficinas Comarcales Agroambientales y en cuanto a los necesarios puntos de agua para el ganado son abundantes en el territorio.
¿Conoces el centro Pirineo Ecuestre?
Descargar MAPA DE LA RUTA en PDF
Descargar RUTA ECUESTRE DEL SANTO GRIAL POR LA JACETANIA en PDF
datos de interés » - Alojamientos
- Restaurantes
- Cómo llegar: mapa y accesos
Contactar con jaca.com
Alojamientos en JacaTurismo rural, apartamentos, hoteles, campings y bungalows... ¡con ofertas especiales!
Restaurantes en JacaCocina tradicional aragonesa, carnes a la brasa, asados, chuletones, comida para llevar, pizzerias... en Jaca
Jaca sin gluten:Propuestas en Jaca para celíacos...
Jaca gastronómica La restauración y la gastronomía en general pasan en Jaca por uno de sus mejores momentos...
Jaca deportiva: Aventura, montaña y actividades de ocio en JacaEmpresas de aventura, deporte de riesgo, montaña y rutas, escalada, vuelo, parapente, tirolinas, esquí y mucho más en Jaca y su entorno... ¿Quieres emociones? Ven a Jaca
Agenda de Jaca y sus montañas
El tiempo, webcam y carreterasTodo lo que necesitas para preparar tu estancia: previsión meteorológica, webcams de Jaca, Canfranc, Somport y las estaciones de esquí. Previsión de Snowforecast para Astún y Candanchú...
Jaca y el románicoEl románico jaqués se extiende sobre un territorio muy amplio. Las huellas de los mismos canteros se observan en monumentos distantes entre sí...
www.jaca.com es una página de Pirineum