Fort du Portalet
Jaca.com turismo. Guía de Jaca y sus montañas
[ VOLVER ]Turismo. Jaca y sus montañas Turismo | Valle de Aspe | Fuerte del Portalet

Fort du Portalet en el Valle de Aspe

El Fuerte del Portalet recibe su nombre de un antiguo peaje de tasas aduaneras, establecido por los bearneses. Hoy, podemos visitarlo para sumergirnos en un lugar emblemático (info y reservas)...

Estaba situado entre Urdos y Etsaut, algo más adelante del actual, y a la derecha de la RN 134 en sentido Oloron.

Allí aún se pueden observar las ruinas del antiguo "Portalet" (petit portail o puerta pequeña), en desuso desde la Revolución de 1789.

En 1842, en un enclave cercano sobre un acantilado ubicado en la margen derecha del estrecho congosto, el rey Luis Felipe I mandó construir el actual fuerte militar, para neutralizar la vía del Somport en caso de invasión española.

Los trabajos, que se alargaron veinte años, dieron como resultado una fortificación con pabellones para tropa y oficiales, galerías de defensa, cuerpo de guardia, plaza de armas, terrazas y un fortín superior con tres bastiones.

El fuerte tenía capacidad para 400 hombres, con una superficie superior a 21 ha. y 700 m² de galerías. Con 10 cañones y 3 morteros, su resistencia en caso de ataque se estimaba –en 1859– en 20 días, frente a un ejercito de 3.000 soldados (ver más detalles).

El Fuerte entra en la historia de Francia como prisión política y militar tras la derrota de 1940. Considerados responsables de la misma, Léon Blum, Édouard Daladier, el General Gamelin, Georges Mandel y Paul Reynaud permanecen detenidos allí en 1941 y 1942. Pétain será el último prisionero del Fuerte, de agosto a noviembre de 1945.

El “chemin de la Mâture” es un camino de 1.200 m. tallado en la roca de la pared que se desploma sobre el arroyo La Secoue y las “gorges d’Enfer”, en Urdos. Su nombre hace referencia a los mástiles de barcos, para cuyo transporte fue necesaria su construcción.

 

 

Adquirido en 1999 por la Communauté de Communes del Valle de Aspe, el Fuerte fue clasificado Monumento Histórico en 2005.

Obra maestra de la arquitectura militar de la segunda mitad del siglo XIX, su situación –colgado en la roca– lo convierte en el edificio fortificado más sorprendente de la cadena pirenaica.

Las soluciones técnicas necesarias para su construcción, la disposición de sus espacios interiores y la importancia de las paredes rocosas que lo rodean, convierten su visita en una experiencia inolvidable.

Visitar el Fuerte du Portalet necesita un mínimo de buena forma (existen escaleras de subida y bajada), calzado adecuado, un cortavientos o impermeable en caso de lluvia y bebida cuando hace más calor.

El “chemin de la Mâture” es un camino de 1.200 m. tallado en la roca de la pared que se desploma sobre el arroyo La Secoue y las “gorges d’Enfer”, en Urdos. Su nombre hace referencia a los mástiles de barcos, para cuyo transporte fue necesaria su construcción.

El emblemático Fuerte de Portalet (entre Urdos y Etsaut) nos propone su visita libre y guiada para este verano.

Una fantástica ocasión para descubrir uno de los lugares más especiales de los Pirineos bearneses.

Modalidades de visita

— Visita guiada (2 h): Desde la terraza más alta, pasando por caminos excavados en la roca, dormitorios y celdas, los guías relatan la fascinante historia del fuerte.
Reservaspyrenees.bearnaises.com 

— Visita libre: Acceso libre a la gran terraza, jardín y dormitorios. Reservas: directamente en el Fuerte

Accesos y consejos

— Desde Urdos: estacionamiento en la estación de Urdos con un sendero peatonal seguro hasta la pasarela.
Desde Etsaut: siguiendo un tramo del espectacular Chemin de la Mâture, un camino tallado en roca que asoma a las Gorges d’Enfer.

Recomendaciones: 

buen calzado, algo de bebida, cortavientos o impermeable, y un mínimo de forma física para subir y bajar escaleras.


 


Más información:

:: Valle de Aspe

:: Chemin de la Mâture

:: Visita virtual del Fuerte

:: Las almadías descenderán por el Aspe

:: Espace ludopia: juegos para niños y adultos

:: Parque faunístico "Parc'Ours" de Borce

 

actividades en JacaContactar con jaca.com

nuestras recomendaciones

actividades en JacaAlojamientos en Jaca

Turismo rural, apartamentos, hoteles, campings y bungalows... ¡con ofertas especiales!

actividades en JacaRestaurantes en Jaca

Cocina tradicional aragonesa, carnes a la brasa, asados, chuletones, comida para llevar, pizzerias... en Jaca

actividades en JacaJaca sin gluten:

Propuestas en Jaca para celíacos...

actividades en JacaJaca gastronómica

La restauración y la gastronomía en general pasan en Jaca por uno de sus mejores momentos...

actividades en JacaJaca deportiva: Aventura, montaña y actividades de ocio en Jaca

Empresas de aventura, deporte de riesgo, montaña y rutas, escalada, vuelo, parapente, tirolinas, esquí y mucho más en Jaca y su entorno... ¿Quieres emociones? Ven a Jaca

actividades en JacaAgenda de Jaca y sus montañas

actividades en JacaEl tiempo, webcam y carreteras

Todo lo que necesitas para preparar tu estancia: previsión meteorológica, webcams de Jaca, Canfranc, Somport y las estaciones de esquí. Previsión de Snowforecast para Astún y Candanchú...

actividades en JacaJaca y el románico

El románico jaqués se extiende sobre un territorio muy amplio. Las huellas de los mismos canteros se observan en monumentos distantes entre sí...

www.jaca.com es una página de Pirineum


www.jaca.com es un portal de www.pirineum.es
Si quieres anunciarte en nuestro sitio o necesitas una web, contáctanos y te asesoramos

Pirineum Diseo web e internet en Jaca (redes sociales, marketing, promocin, posicionamiento en buscadores...)

 

Facebook de jaca.com: https://www.facebook.com/jacapirineos Twitter de jaca.com: https://twitter.com/jacacom Canal Youtube de jaca.com: https://www.youtube.com/user/jacapirineos INSTAGRAM  de Jaca Pirineos

> Tarifas y publicidad en jaca.com
> Aviso legal
> POLÍTICA DE COOKIESPOLÍTICA DE COOKIES

Comentarios, observaciones y sugerencias: contacto@pirineum.es
Queda prohibida toda reproducción, total o parcial,sin autorización previa.
© Pirineum · CONTACTO