Cabe recordar que la primera fase del estudio se presentó la
pasada primavera, mostrando las posibilidades de conexión
que habría entre la localidad de Canfranc y las estaciones
de Astún y Candanchú. ECOSING, la empresa de
realiza el estudio, presentó dos posibilidades, con
inversiones que oscilarían entre los 25 y 46 millones
de euros.
En esta segunda fase se analizarán las posibilidades
de conectar el valle del Aragón, es decir, el área
creada con la unión de Canfranc, Astún y Candanchú,
con la estación de Formigal. Aunque los resultados
se darán a conocer públicamente a principios
de 2011, previsiblemente, el coste de esta conexión
sería de unos 8 millones de euros, según cálculos
de la ATVA y ECOSING.
En el proceso de análisis y elaboración del estudio
se ha incluido un calendario de reuniones de un comité técnico
que, según ha informado la ATVA, será designado
por ECOSING. La idea de las reuniones y del comité es
la de, “lograr la idoneidad del proyecto en el marco
estratégico actual de la nieve, lograr un diseño óptimo
para cada territorio, valorar las posibles opciones y determinar
la variante favorita”. Por ello, según reconoce
la propia asociación, “se pretende que el proceso
sea lo más participativo posible en lo que se refiere
a la estación de Formigal y el grupo ARAMÓN”.
|