
Foto: ASTUN
|
Los detalles de las condiciones de apertura
de los dos centros invernales se darán a conocer la
víspera de la inauguración, ya que tras la
intensa nevada que se registró a principios de semana
en el Pirineo, las estaciones se encuentran preparando sus
pistas, para poder ofrecer los máximos kilómetros
esquiables.
Lo que sí se ha confirmado esta misma
semana es que, finalmente, Candanchú ha vuelto a alcanzar
un acuerdo con el centro de fondo de Le Somport (Valle de
Aspe) para que los esquiadores puedan hacer uso conjunto
de los circuitos de fondo de la estación francesa
y de la jacetana, a través de la adquisición
de un abono único. En total son 35 kilómetros
de pistas, 8 de ellas homologadas por la FIS para competiciones
del más alto nivel, y un estadio de Biathlón,
ubicado en Candanchú.
OCUPACIÓN
Precisamente, la llegada de la nieve a principios
de semana ha animado de manera considerable las reservas
turísticas de cara a este primer gran puente del invierno,
si bien no todas las comunidades autónomas que visitan
nuestros valles tiene fiesta el día 7 de diciembre.
De momento, y a 48 horas de que comience el puente, las previsiones
de la Asociación Turística Valle del Aragón
apuntan una ocupación media acumulada total del 70%.
Por segmentos y categorías, se prevé una
ocupación en hoteles y apartamentos a pie de pistas
del 70%; del 75%, en los hoteles de tres estrellas del valle
y de Jaca, siendo del 80% la previsión para los establecimientos
de cuatro estrellas. La máxima ocupación se
estima para los alojamientos de turismo rural, que muy posiblemente
colgarán el cartel de “completo”. A esto
habrá que sumar la ocupación de los apartamentos
y viviendas de segunda residencia que, normalmente, para
estas fechas, suele ser del 90 ó 95%. |