
FOTO: Pirineum
|
El acuerdo firmado entre los directores
de Astún y Candanchú, Jesús Santacruz
y Eduardo Roldán, respectivamente, tiene vigencia
para tres años, pudiéndose prorrogar una vez
superado ese perido, y cuenta con el respaldo de los municipios
del valle del Aragón (Jaca, Castiello, Aísa,
Borau, Villanúa y Canfranc), la Asociación
Turística Valle del Aragón y la Comarca de
La Jacetania, cuyos representantes estaban también
en el momento de la firma y presentación del acuerdo.
A través del mismo, Astún-Candanchú ofertan
conjuntamente el abono de temporada y los forfaits de 10,
5, 4, 3 ó 2 días consecutivos y no consecutivos.
Pero los esquiadores también podrán adquirir
el bono que deseen únicamente de cada estación.
Además, los espacios esquiables se conectan, ofertando
un dominio único que se compone de 80 kilómetros
de pistas. Para ello se establecerá un servicio de
autobús gratuito, entre las 9.00 y las 18.00 horas,
que conectará ambos centros y que ha asumido la Mancomunidad
del valle, es decir los ayuntamientos anteriormente citados.
Para los directores de los centros invernales
este convenio es “una manera de reforzar el valle del
Aragón como destino turístico de nieve y de
situar la oferta de nieve del valle entre las primeras de
España”, apuntó Santa Cruz. Para Eduardo
Roldán es, “el aumento de una oferta que hace
más atractivo el valle y la comarca y que demuestra
el potencial que tiene”.
Roldán además quiso destacar
la importancia del “apoyo unánime” recibido
por parte de los ayuntamientos del valle, de la Asociación
Turística y de la comarca que, “pone de manifiesto
el grado de implicación en este proyecto de estas
entidades, demostrando la cohesión que existe en todo
el territorio por esta apuesta”. En ese sentido, el
acta del pleno de la Macomunidad en la que se aprobó la
prestación del servicio de autobús entre Astún
y Candanchú señalaba que “el nuevo servicio
se considera pieza esencial para que los centros de Astún
y Candanchú puedan llegar a acuerdos de comercialización
conjunta, que es una aspiración muy demanda por los
vecinos del Valle, Instituciones y por los clientes de los
centros invernales”. |