Actualidad
Última actualización Lunes, 20 Abril, 2009

Pirineos Sur cumple la mayoría de edad con las músicas negras del Atlántico
El XVIII Festival Internacional de las Culturas se celebrará del 9 al 26 de julio en un nuevo emplazamiento en Lanuza

ACJ-Pirineum
Pirineos Sur llega este año a su edición número 18 y para celebrar esta mayoría de edad el Festival Internacional de las Culturas va a recorrer las músicas negras del Atlántico, del 9 al 26 de julio, en Lanuza y Sallent de Gállego. África, América y Europa van a ser las principales protagonistas del Festival que llega a sus 18 años estrenando un nuevo emplazamiento en Lanuza, que supondrá una mejora de los servicios y triplicará el espacio actual.


Foto: Pablo Milanés. www.pirineos-sur.es

El programa de esta esperada oferta cultural que organiza la Diputación Provincial de Huesca se ha dado a conocer esta mañana, en el Salón Comedor de la institución provincial, de mano del Director General de Cultura del Gobierno de Aragón, Ramón Miranda, la presidenta de la comisión de cultura, Deportes y Educación de DPH, Elisa Sanjuán, el director de la Obra Social y Cultural de Ibercaja, José Luis Lasala, el director de Pirineos Sur, Luis Calvo. Junto a ellos representantes de otras entidades colaboradoras, entre ellos, el presidente de la Comarca del Alto Gállego, Mariano Fañanás, y el alcalde de Sallent de Gállego, José Ignacio Urieta.

La mayoría de edad de Pirineos Sur ha sido uno de los factores más destacados en la presentación, y ha servido para reflexionar sobre su evolución y sobre “el acierto y la visión que tuvo la Diputación oscense al poner en marcha un programa que ya hablaba de multiculturalidad y mestizaje y que ha buscado la renovación permanentemente”, ha señalado el director general de Cultura del GA, Ramón Miranda.

La presidenta de la comisión de Cultura de la Institución Provincial, por su parte, ha llamado la atención sobre los retos de Pirineos Sur a lo largo de estos 18 años, en los que ha logrado “poner en valor el territorio y dar a conocer nuevos valores musicales”. El director general de la Obra cultural de Ibercaja, José Luis Lasala, ha ido más allá y ha recordado los motivos de su apoyo a Pirineos Sur desde hace ya 17 años: “Era un proyecto que enlazaba el desarrollo territorial con la cultura y llenaba un hueco en la programación cultural del territorio e influía directamente en su economía”.

Así, este año Pirineos Sur va a recorrer la música negra de las dos orillas del Atlántico, mostrando las creaciones africanas, americanas y europeas, pero de una manera ordenada. Cada noche tendrá un concepto en sí mismo que intentará explicar parte del término “Atlántico negro”, viajando a través de la rumba, el hip-hop o el soul. De esta manera, Pirineos Sur se adentrará en las Lusofonías, en las Leyendas de USA, en las Cosmopolitas o Los otros USA.

Pero como complemento, el Festival Internacional de las Culturas ofrecerá otros conciertos que intentarán explicar las conexiones entre las dos orillas del Atlántico, y teniendo en cuenta, como destacaba el director de Pirineos sur, “que no siempre la música de origen negro ha de estar interpretada por negros”.

El XVIII Pirineos Sur ofrece en total este próximo mes de julio 18 noches temáticas, 9 en Lanuza y otras tantas en Sallent de Gállego, en los que se aglutinarán artistas consagrados, como Pablo Milanés, Omara Portoundo, Maceo Parker, Willie Colom o The Wailers, con nuevos valores, como Otros aires, Mestizo All Stara o Hip Hop Roots.

Además y para celebrar con todo el público de Pirineos sur, el 9 de julio, el Festival comenzará con una “Fiesta”, en la que participarán 17 Hippies y Shantel & Bucovina Club Orkestar, y que tendrá un precio especial, de 10 euros por entgrada. Asimismo, la clausura de Pirineos sur tendrá un sabor especial ya que regresan a este escenario Ojos de Brujo. Formación que como ha recordado Luis Calvo, “hizo su primera actuación fuera de Cataluña en este Festival”.