
|
Las fechas, según han explicado el presidente del Patronato del Festival, el alcalde Enrique Villarroya, y el concejal delegado, Juan Manuel Ramón, se han elegido para “poder encajar el certamen en los circuitos de festivales y para dinamizar los últimos días del mes de julio”. Este año, según Manuel Ramón, participarán grupos de 18 países.
Precisamente, uno de esos países que suele estar en el festival de Jaca, México, es el protagonista del cartel, ya que la imagen central es una bailarina mexicana, con la falda típica de este país en vuelo, lo que refleja la fiesta y el baile que entrañan el evento jaqués.
La nota colorida, además de los dibujos de la falda mexicana, la ponen el fondo del cartel, en el que prevalece el azul, pero también están los tonos amarillos, verdes y rosas, y las letras de la palabra “festival”, que varían de color, pasando del azul, al rosa, amarillo y blanco.
La presentación del cartel ha servido para dar a conocer algunos de los contenidos del 45 Festival de Los Pirineos. Como en anteriores ediciones, y dirigiéndose al público joven, se celebrará una nueva edición del ciclo Lunas del Mundo, que tendrá como actuación principal a Kepa Junkera, y ofrecerá la cara más actual del folklore de los países participantes.
|