
|
El nuevo pabellón, definido por el alcalde jaqués, Enrique Villarroya, como “multifuncional”, es el primero de la geografía nacional que cuenta con dos pistas de hielo, una con las medidas requeridas para competición y otra destinada a actividades lúdicas. Sin embargo, por el momento sólo estará en funcionamiento una de las dos pistas, concretamente la más grande, y habrá que esperar a que pase el verano para que las instalaciones funcionen a pleno rendimiento. El edil destacó que, pese a que las instalaciones pueden usarse para realizar otras muchas actividades como exposiciones o ferias, “el uso prioritario del pabellón será la práctica de los deportes de hielo y la organización de competiciones deportivas nacionales e internacionales”.
Villarroya ha pedido disculpas por los retrasos de más de seis meses sufridos en la finalización de las obras, desde la fecha prevista, y ha reconocido las dificultades generadas por el cierre de las dos pistas de hielo: “La falta de instalaciones ha causado molestias y dificultades tanto para los deportistas de hielo como para ciudadanos y comerciantes”. Por este motivo, informó que todas aquellas personas que hubiesen adquirido el abono el año pasado sin poder disfrutar del mismo, “tendrán hasta final de año acceso gratuito”.
Con respecto a los efectos del retraso en la apertura de la pista, Luis Marco, presidente de AEJ Asociación de Empresarios de la Jacetania, ha declarado que “no es momento de reproches” y que a partir de ahora “hay que aprovechar el funcionamiento de la instalación y utilizarla como una herramienta más que nos ayude a combatir la crisis local del sector turístico”.
El alcalde ha recordado que aún quedan algunos detalles de la obra por rematar, que en ningún caso impiden la apertura de las instalaciones, pero que harán que en estos días se adviertan “las dificultades que presenta el uso ordinario del pabellón”, por lo que el edil ha pedido comprensión a los vecinos.
|